Odontología preventiva
La odontología preventiva se encarga del estudio y conocimiento de las enfermedades bucodentales y, por consiguiente, es clave para prevenir y hacer un diagnóstico precoz y, así, eliminar los factores de riesgo como la caries, gingivitis y otras enfermedades y patologías que pueden incidir negativamente en nuestra salud. La prevención dental nos permite ahorrar dinero, evitar someternos a tratamientos más complejos y, por tanto, a mantener una mejor salud bucal.
La mejor manera de introducirse a la odontología preventiva es transmitir la importancia de la higiene dental a los más pequeños. Después del nacimiento, durante el primer año de vida, mucho antes de que el niño tenga dientes o una vez erupciona la primera pieza, se recomienda una primera visita y revisión al dentista y, a partir de ese momento, es ideal de establecer un programa de prevención a seguir a lo largo de la vida. Una buena salud dental contribuye, sin duda, a prevenir problemas dentales en la vida adulta.

Hay que combinar esta prevención dental en casa como en la clínica dental. Es importante e imprescindible seguir algunos consejos para disfrutar de una buena salud bucodental.
Consejos para una buena prevención dental
Higiene dental en casa
Las técnicas de prevención más importantes son el cepillado dental y el uso del hilo dental. Cepíllate al menos dos veces al día para eliminar la placa dental bacteriana que se acumula en los dientes y en la línea de la encía.
Consecuencias de una mala higiene dental: formación de caries y aparición de enfermedad periodontal.
El uso del flúor
El flúor es un elemento natural que fortalece los dientes y previene la caries dental. Se encuentra en la mayoría de pastas dentífricas, además de estar en pequeñas cantidades en el abastecimiento de agua pública potable.
Dieta
Una dieta equilibrada es del todo primordial para conseguir una perfecta higiene dental. Los alimentos con azúcares y carbohidratos alimentan las bacterias que produce la placa dental. Asimismo, las dietas pobres en calcio aumentan las posibilidades de desarrollar una enfermedad periodontal y deterioro óseo.
Sin embargo, hay que reducir el consumo de tabaco y de alcohol. Estos malos hábitos perjudican tu salud oral que pueden derivar, además de una enfermedad periodontal, a la pérdida de dientes e, incluso, a la afección de un cáncer oral.
Visitas dentales regulares
La mayoría de afectaciones dentales son indoloras en sus inicios. Las visitas regulares al dentista son la única manera de descubrir problemas dentales antes de que causen un daño importante a tus dientes. Visita a tu clínica de confianza al menos una vez al año.
Las limpiezas dentales regulares (de seis a doce meses) son necesarias para eliminar el sarro acumulado y remover las manchas dentales.
Consejo: Visita a tu clínica de confianza al menos una vez al año. Confía tu salud a Clinica Dental Salut …
- Limpiezas dentales: las limpiezas dentales regulares (de 6 a 12 meses) son necesarias para eliminar el sarro acumulada y remover las manchas dentales.
- Reduce el consumo de alcohol y tabaco: estos malos hábitos perjudican tu salud oral.
Consecuencias: Estos hábitos pueden conllevar una enfermedad periodontal, pérdida de dientes e incluso cáncer oral.
Beneficios de la prevención dental
La salud bucodental está directamente relacionada con la salud general. Las enfermedades bucales no sólo tienen una incidencia en la estética y la autoestima de las personas. Algunas enfermedades que afectan en su conjunto el organismo pueden tener su primera manifestación en la cavidad oral.
Un ejemplo de esto podría ser la enfermedad periodontal que, además de provocar la pérdida de dientes, también aumenta el riesgo de padecer diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Por todos estos motivos, vale la pena seguir un programa de prevención con la ayuda de tu odontólogo de confianza.
Confía tu salud en Clínica DENTAL SALUT