La apnea del sueño es un estado transitorio de falta de control automático de la respiración, que se presenta cuando la persona duerme. Durante las horas de sueño, la lengua y la faringe se relajan; en personas que ya presentan una cierta predisposición ─como ahora las personas obesas o que fumen─ el grado de relajación puede ser excesivo, lo que conlleva un bloqueo de las vías respiratorias que produce pausas en la respiración, de una manera repetida. La respiración vuelve, pero con espasmos de aires, lo que se traduce en ronquidos fuertes.
A menudo, la persona que sufre esta alteración del sueño no es consciente de lo que le pasa, pero el hecho de interrumpir la respiración y restablecerla con ronquidos (despertares continuos) hace que la persona no descanse bien.


El ronquido no siempre se presenta con apneas, pero ronquidos frecuentados y fuertes pueden ser indicativos del síndrome de apnea obstructiva del sueño.
Las apneas que no reciben tratamiento pueden ser nefastas para la salud de la persona; pueden provocar trastornos como la hipertensión arterial.
Una de las soluciones para la apnea del sueño y para los ronquidos es un dispositivo intraoral personalizado. El trabajo que hace este dispositivo es avanzar la mandíbula de una manera controlada y cómoda, lo que mejora el tono muscular de la vía aérea. Con este dispositivo, conseguimos facilitar el paso del aire, eliminamos el ronquido y corregimos los episodios de apnea. Así mejoramos de forma notable la calidad de vida del paciente.